Archivo para la categoría Uncategorized
Xperia S, una razón para volver a escribir…
Publicado por Negugogor en Uncategorized el julio 10, 2012
Tras estar desaparecido durante mucho tiempo, ¡vuelvo a la escena blogera!
Y el motivo es nada y nada menos que el Sony Xperia S… Bueno los motivos son otros, pero he pensado que este móvil era una buena excusa… Durante las próximas semanas espero escribir sobre Samsung Galaxy SII, Sony NEX-5N, Sony DSC-HX30V, Amazon Kindle Touch, Sony PRS-T1, MacBook Air… En todo este tiempo he añadido algún que otro cacharro a mi vida…
El Xperia S ha llegado a mis manos por casualidad -pagado, ¡eh!- gracias a un generoso amigo que me lo ha vendido de segunda mano, pero sin usar… Curioso. Lo cierto es que tras haber pasado de un Galaxy S a un Galaxy SII el verano pasado, hacía tiempo que venía buscando un reemplazo, y vaya sí lo he encontrado… Mi principal motivación para cambiar de móvil está casi única y exclusivamente en la cámara… Y la del Xperia es de 12 megapixels (en realidad tiene una pequeña trampa porque en 16:9) son 9, pero bueno, se lo perdono porque las fotos que saca son realmente buenas comparadas con las del SII, sin entrar en temas como la rapidez de obturación o la toma de imágenes en 3D.
Aquí tenéis la página de producto:
http://www.sonymobile.com/es/products/phones/xperia-s/
Básicamente es un terminal Android con un doble nucleo Qualcomm a 1.5 GHz, 32 Gb de memoria, cámara de 12 Megapixels y una pantalla de 4.3″ de 1280×720 pixels de resolución con Bravia Engine. Todo ello metido en un envoltorio con el bonito diseño al que nos tiene acostumbrados Sony.
En profundidad, y comparado con el Galaxy SII, he de reconocer que estoy encantado. Y muchas son las razones, aunque hay una en la que es imposible batir al SII, y es en su grosor… Me temo que el Xperia S es un “pelín” más gordito… Pero no me preocupa, total, del resto de medidas son similares…
No voy a comparas al Xperia S con el SIII porque a todas luces me parece una comparativa que no procede, aunque quizá el SIII podría salir no tan airoso… Vale que el SIII lleva un procesador de cuatro nucleos, vale que su pantalla es de 4.8″, pero en el resto, no veo muchas diferencias… Ya he actualizado el Xperia S a ICS (Android 4.0) y lo que era uno mis mayores miedos -el rendimiento de la batería- se ha disipado por completo al actualizarlo. Y ahora va mucho más fluído que antes. Se me olvidaba, el otro día tuve un SIII en mis manos, y francamente parece un móvil de juguete, pesa muy poco y la calidad de acabado está muy lejos incluso de la del Galaxy SII. A ver, que estos terminales son potentes, ¡y tienen que dar apariencia de robustez y buen acabado!
Entonces, frente al SII, mejor pantalla, mejor cámara de fotos, mejor calidad de acabado, bateria de similares prestaciones… La pantalla del Xperia S muestra, a mi juicio, unos colores más naturales, no tan forzados como los del SII, y su resolución es mayor (800×480 del SII versus 1280×720 del Xperia S), un buen salto en términos de calidad. Otras ventajas, Xperia S tiene salida directa mini HDMI y en la caja va incluído el cable necesario para conectarlo a cualquier dispositivo HDMI. Para el Galaxy SII hay que comprarlo aparte y el oficial necesita estar alimentado para que se pueda ver algo… Que me parece un completo atraso…
Desventajas, la batería del Xperia S va embebida en el terminal, no se puede cambiar. Y la memoria igual, no admite expansión, aunque con 32Gb digo yo que es más que de sobra… Por no hablar de que aún no hay tarjetas microSD de 64 gb, anuque poco debe faltar…
En cuanto al software, los dos están actualizados a ICS (Android 4.0). En ambos casos va muy fluído y se ejecutan todas las aplicaciones sin problemas. Poco que decir en este aspecto en términos de uso. Sin embargo, así como la experiencia de actualización del Xperia S ha sido facilísima y completamente natural, la del Galaxy SII aún hoy sigue siendo una pesadilla. Ambos terminales los actualice desde un MacBook Air con dual boot sobre Windows 7. En el caso del Xperia S, descarga de la aplicación Connect, conexión del terminal, actualización del firmware, 40 minutos y terminal funcionando perfectamente, con las mismas aplicaciones que tenía antes del cambio, así como SMSs, mensajes de Whatsapp y fotografías y música en su sitio; nada borrado. Galaxy SII, ahem, podría haber sido mucho mejor… Me descargué Kies y tuve problemas para que el software reconociera el móvil, tuve que reiniciar dos veces, y hacer un arranque de emergencia del móvil… Por si acaso, antes de instalar la actualización hice una copia de seguridad. Bueno, me descargo la actualización y la instalo, tardo algo más que con el Xperia S, pero vamos tampoco pasaba nada… Primer problema, el móvil se reinicia y todas mis aplicaciones han desaparecido, el fondo de pantalla ya no es el que tenía, y tengo como 6 pantallas sobre el escritorio con 4 iconos de aplicaciones abajo, ¡para cada una de ellas! Bueno, pienso, voy a restablece la copia de seguridad… Error, cuatro veces que lo intento, cuatro veces que no puedo… Así que estoy francamente frustrado porque voy a tener que organizar todas las aplicaciones de nuevo, por no hablar de los datos que se han perdido… Así que si tenéis un SII, mucho ojo al hacer la actualización… (a todo esto, ¿cómo se pasa el registro del Angry Birds de un terminal a otro? ¡No me creo que tenga que volver a a jugármelo todo de nuevo!).
En el día he de reconocer que el tacto y el diseño del Xperia S me gustan más que el Galaxy SII. ¡Ah! Se me olvidaba, el Xperia S tiene un pequeño LED frontal que adquiere diferente tonalidad en función del tipo de mensaje o contenido que haya recibido, va desde rojo a azul, pasando por verde y blando… Toda una explosión de luz y de color… En el caso del Galaxy SII, nada de nada…
Conclusión, estoy francamente encantado con el Xperia S, ¡ a ver cuánto me dura!
PD. En honor a la verdad, el SII me ha durado casi 10 meses, tiene el record de ser el móvil que más me ha aguantado… He estado muy contento con él. Así que sí, también es muy recomendable.
En la galería he puesto unas cuantas fotos tomadas con el Xperia S, a ver qué os parecen.
¡Me he comprado unas zapatillas verdes!
Publicado por Negugogor en Uncategorized el octubre 1, 2009
Bonita manera de marcar la vuelta al blog, no sólo no se habla de cacharros sino que encima el post es para hacer alegoría consumista de algo cuyo colorido es más que discutible. Lo cierto es que estoy encantado con ellas. Lo mejor de todo es que sólo me han costado 30 euros.
¿Por qué me gustan? Me encanta su color porque son muy Xbox 360, si se fija uno en detalle están todos, desde el verde hasta el negro pasando por el gris y el blanco. Lo curioso es que deben ser un modelo que sólo se debe vender en Japón o algo así, pues todas las etiquetas están en japonés.
Los cordones de serie son negros, pero en una bolsita aparte vienen unos de color gris. De momento estoy con los originales, pero ya pasaré a los grises en algún momento. Ah, y tengo que localizar algo más de la misma tonalidad que el polo de manga corta de Hackett que he localizado en el armario de casa. Empieza a hacer frío y la manga corta no es precisamente lo más recomendado. Lo que no sé es cómo verían en la oficina que viniera a trabajar con ellas…
Allá va una imagen que he encontrado de ellas.
En cuanto a los cacharros, en breve volveré a ellos, que estás navidades vienen muy calentitas, desde el próximo lanzamiento de Windows 7 -¡impresionante cómo va!- hasta el Sony Ericsson Satio pasando por los nuevos netbooks y, quizá lo más revolucionario, poco a poco van llegando equipos que cargan sus baterías sin cables: empezo Palm con el Pré y sigue Dell con un par de portátiles que ha presentado hace nada. ¿Veremos un iPhone cargable por inducción?
😉
Comprando tecnología en los aeropuertos
Publicado por Negugogor en Uncategorized el noviembre 11, 2008
Se rompió el vídeo… ¿y ahora qué?
Publicado por Negugogor en Uncategorized el octubre 30, 2008
Se me ha roto el vídeo… sí, ese fantástico JVC en formato VHS. En realidad hacía mucho tiempo que no lo usaba, y ayer, al ir al tratar de ver unas cintas antigua tomadas con cámara de vídeo me he encontré con la desagradable sorpresa de que no funcionaba correctamente. Me parece que ya va siendo hora de incorporar al parque de cacharros caseros un grabador de estos con DVD y disco duro.
He de reconocer que no era un VHS cualquiera. Por la imagen de la parte superior podéis observar que al mismo tiempo que incorporaba una boca de carga para cintas VHS también disponía de otra boca para cintas MiniDV. Fue un aparato que adquirí vía ebay hace como 4 ó 5 años, poco después de que una cámara Sony MiniDV fuera también integrada en el cacharrerío de mi buhardilla. Decidí comprar el JVC por dos cosas: la primera por su practicalidad y ahorro de espacio, pues en una sola unidad al lado del PC disponía de VHS y MiniDV para digitalizar y poder realizar ediciones de vídeo. La segunda fue para evitar saturar la cámara de vídeo con rebobinados excesivos. Me ha servido estupendamente durante todo este tiempo. La duda ahora es si lo arregló o no, pues la cámara de vídeo aún funciona y tengo muchas cintas de varios viajes aún pendientes. Supongo que lo llevaré a un servicio técnico oficial para que me presupuesten el arreglo.
Importante destacar que todo esto me ha pasado justo en el día en el que parece que JVC ha anunciado el cese de la fabricación de dispositivos VHS. Desafortunadamente, el formato estaba ya de capa caída, algunos románticos seguimos emperrados en almacenar y reproducir cintas con estos dispositivos, pero hace ya varios años que fueron reemplazados no sólo por los grabadores de DVD sino por ese gran invento que son las grabadores de DVD con disco duro.
Así que, ahora tendré que comprar otro aparato para sustituir este. ¿Y cuál me compró? Pregunta que uno lanza al aire y que indica la llegada peligrosa de ese momento decisivo en la existencia de un aficionado a los cacharros con botones y luces: ¡la salida a buscar el modelo nuevo!
He estado revisando varios sitios de Internet, alguna que otra página de fabricantes, y, sobre todo, foros de audio/vídeo. He llegado a varias conclusiones que comparto con vosotros, por si estáis en la misma situación. Prestaciones que se consideran básicas y que todo grabador de este estilo debe incorporar:
– TDT, que en breve llegará el apagón tecnológico.
– Mínimo de 160 Gb, hay modelos de 250 Gb y hasta 320 Gb.
– Salida HDMI con escalador de DVD hasta 1080p; no está mal que lleve una salida de componentes, amén de las típicas de euroconector.
– Puerto firewire para poder conectar la cámara de vídeo y grabar en un DVD o en el disco duro.
– Menús intuitivos y fáciles de usar.
– Reproducción Divx, MPEG, JPEG, WMA y MP3.
Cosas innecesarias (hasta cierto punto, que mola que tengan de todo):
– Puerto USB para audio y fotografías, ninguno reproduce películas.
– Puerto pictbridge, para imprimir fotos, mira que a los de Sony les mola, ¡lo meten en todo!
– Miles de botones en el frontal, que existen los mandos a distancia.
¿Marcas recomendadas? Pues hay muchísimas: Sony, LG, Samsung, Philips, JVC, Toshiba, Pioneer, Panasonic… Y en todos los tamaños y colores. Diría que es posible encontrar un equipo -en función de la tienda- con TDT, HDMI y 160 Gb de disco por approx 200€, un precio muy interesante. Lo malo es que una vez que te acostumbras a usarlo, no puedes vivir sin él. Se encarga de almacenar toda tu dósis de televisión de los últimos 15 días, sin protestar. Son fáciles de usar, y siempre están ahí. Además, el poder escalar las películas de DVD para verlas mínimo a 720p en una pantalla HD Ready, hay que reconocer que se nota bastante.
Por cierto, como casi todos son muy parecidos, aunque obviamente las marcas premium tienen un precio algo más elevado, como siempre suelo decir, me iría hacia el que sea bonito y nos entre por los ojos.
Por último, recomendaría a los fabricantes que comercialicen -a precio razonable- un grabador de estos con disco duro y Blu-Ray, que a mi me vendría muy bien. Jeje.
Adquiriendo tecnología a través del periódico.
Publicado por Negugogor en Uncategorized el octubre 22, 2008
Se ha puesto de moda últimamente entre los rotativos de este país aquello de ofrecer tecnologías muy variadas a precios francamente bajos. Los productos que se ofrecen no son precisamente de primeras marcas, así que los buscadores de chollos en marcas tipo Samsung, Sony, Phillips, Panasonic, JVC o LG mejor dirigan sus pasos a otro sitio. Pero si te conformas con algo que está muy bien de precio y encima te ofrece unas prestaciones más que razonables, hay para elegir de todos los colores.
El fabricante más activo en estos momentos sin duda alguna es Supratech. Entrar en su página e irse a la sección de productos brinda un gran listado con las diferentes promociones que tienen en marcha con variados medios de comunicación de nuestro país. La última ha sido una con el diario El País en la que se puede comprar un interesante TV TDT+DVD con pantalla de 9" al precio de 99€. Con Marca el turno fue para una TV de 15.6" con TDT. La videocámara de alta definición que graba en tarjetas SD fue para el grupo Vocento con los periódicos ABC, La Voz de Galicia, La Gaceta y el Heraldo. Adicionalmente El País también vió una promo con un GPS por 129€ y el ABC otra con un MP3 de 8 Gb con reproducción de vídeo y radio FM.
Marcas como Airis tampoco se quedan atrás, y además de su promo con El País para conseguir un excelente portátil a un precio de risa se une su tradicional asociación con el grupo editorial de el diario El Mundo para ofrecer un pequeño botón de lo que muestra su catálogo. La sección con el nombre de Promociones aloja todas las ventas que dicho periódico ofrece a sus lectores. Desde una cafetera Espresso de Polti por 99€ a un set de productos Tupperware. Quizá lo que define este blog encuentra mejor acomodo en la sección de promociones anteriores de El Mundo donde hay desde una cámara de fotos digital de 5 megapixel a un GPS pasando por varios terminales móviles, una minicadena con TV 7" + TDT, un home cinema con USB y lector de tarjeta, un DVD portátil multimedia y hasta un disco duro de la marca Conceptronic de esos que lo reproducen todo y se enchufan a la tele.
Otros medios de difusión nacional como El Periódico de Catalunya o La Vanguardia van a la zaga con ofertas similares: kit manos libres, móviles 3G o colecciones de películas.
¿Y los deportivos? Mencionábamos arriba a el diario Marca (del grupo El Mundo) pues ahora le toca el turno al AS (del grupo editorial de El País) con varias ofertas tecnológicas.
Obviamente, según va pasando el tiempo y las promos se acercan al momento actual, se hacen más interesantes. Lo que queda claro es que uno puede informarse y equipar su hogar por un módico precio. ¿Mi recomendación? Yo ya he cogido la tele con DVD + TDT de 20.1" con El País, el disco duro multimedia Conceptronic con El Mundo y próximamente espero hacerme con la 9" portátil de Supratech. Lástima que los medios deportivos no sean muy santo de mi devoción porque sin duda alguna hubiese caído la cámara Samsung de 8 megapixels… ¿y qué decir de las promos de El Periódico de Catalunya? me pillan un poco lejos, que sino…
En resumen, si compras el periódico todos los días, ¿por qué no guardar los cupones? Insisto en que son productos a un precio muy asequible, con sus garantías y sus instrucciones. No, no son primeras marcas, pero tampoco están tan mal.
Y siguen llegando nuevos terminales…
Publicado por Negugogor en Uncategorized el octubre 20, 2008
HTC Touch Pro El nuevo trío de mosqueteros de HTC: Touch Viva, Touch 3G y Touch HD
Nokia N96 Nokia 5800 Xpress Music
Videojuegos en Leipzig
Publicado por Negugogor en Uncategorized el agosto 22, 2008
Sigo aquí, en la Campus Party
Publicado por Negugogor en Uncategorized el julio 31, 2008
Segundo día, tercero para algunos. Quedan aún otros 4 días, para algunos, yo me vuelvo el viernes… 😉
El día hoy ha sido tan interesante como ayer o más. Así como ayer mi intervención como Evangelista en la Campus fue más bien escasa por no decir nula, hoy puedo estar satisfecho con el trabajo realizado, he convertido… Es broma. He realizado dos presentaciones de algunos de nuestros productos. La primera fue en nuestro stand, a las 19:30. Mostré un poquito de todo, desde Windows Live hasta WorldWide Telescope pasando por Live Mesh –que ya funciona en móviles, ¡incluso en el iPhone!- y llegando a PhotoSynth. Por la noche, a las 22:00, les hice una pequeña demo de WorldWide Telescope a la gente del área de astronomía, gracias a ellos por hacernos el hueco para mostrar el software. Lo cierto es que se han quedado impresionados y les ha encantado, sorprendentemente se deshacían en elogios hacia el desarrollo, algo a lo que no estoy muy habituado, pero se veía que era sincero, así que gracias para ellos. Decía entonces que ha sido una jornada productiva. Mañana tenemos una demo de ^Photosynth en el escenario principal, a las 19:30, y para ello ha venido desde Redmond Alfred Astort, un español que trabaja en Live Labs, todo un hito.
En cuanto a las fotos del día, a continuación van, con unas líneas al respecto. Importante, antes de las fotos, que no se me olvide pediros que sigáis el post de hoy hasta el final, pues os hablaré algo de Sphere, un nuevo dispositivo anunciado por Microsoft en USA esta mañana.
El mejor momento del día, ¿que los pabellones se hacen interminables? ¿es necesario moverse rápido? No hay problema, súbete a un Segway y todo será más divertido. Tenía muchísimas ganas de probar un aparatito de estos y no me ha defraudado. Al principio da miedo esto de subirse al cacharro, pues con las dos ruedas la promesa del equilibrio parece eso, una promesa. Sin embargo, te explican lo fácil que es manejarlo mientras estás subido en él, con lo cual, al poco rato te das cuenta de que es facilísimo. Controlarlo es aún más fácil, ¿que quieres avanzar? pues llevas el cuerpo hacia adelante, y hala, allá que va. Está limitado en velocidad máxima, y cuando la alcanza, se frena él solito, para evitar males mayores. Que quiere frenar, pues sacas el culo y te inclinas hacia atrás rápidamente, y voila, se frena. Incluso puedes aprender a dominarlo para ir marcha atrás. Para los Campuser@s que lo deseen, Windows Live tiene dos unidades que se pueden probar, pasaos por el pabellón de ocio, y allí estarán. Es gratis. 😉
Inicio mi periplo con el Segway y la cámara de fotos. La Campus atrae a todo el mundo, incluso a los militares. Están en la zona de simulación, y les he visto patrocinando algún otro área. En la zona de ocio tienen un stand donde te explican lo divertido que sería ser militar, no digo que no, pero ya pasé esa edad.
¿De qué se alimentan los Campuser@s? Pues fácil, tres opciones, dos internas y una externa. Primera opción: el catering; ofrecido por la organización por un sobreprecio sobre la entrada, no está mal, pero demasiado de combate, como si fuese rancho; hoy tocaba paella gigante… Segunda opción, Rodilla y Telepizza tienen dos stands donde te sirven sandwiches, pizzas y hamburguesas; hay que pagarlo, y, sinceramente, después de dos días de Pizza a mediodía y sandwiches por la noche o viceversa, acabas cansado, y no tienen una triste ensalada que llevarse a la boca. Ah, se me olvidaba, esto se paga aparte… Tercera opción, quizá la menos interesante: salir del recinto y dirigirse a uno de los restaurantes de los alrededores, aunque al final todo el mundo acaba en el chino, donde deben estar encantados con la Campus. 😀
Me pase por la zona de actividad del pabellón uno, sección colaboradores, creo que se llama. Había una especie de pseudo Surface desarrollado sobre Windows XP. Divertido el juego musical de las figuras. Lento el futbolín, pero prometedora la tecnología como tal. También había un robot mujer, que hablaba y se movía siguiendo las preguntas que se le hacían por un micrófono, en perfecto inglés, pero contestaba y hacía caso. Diferente.
El área de robots es alucinante. La pista de pruebas engancha, la gente está continuamente probando robots, y algunos son muy buenos. El martes por la mañana Luis –¡gracias por tus charlas, que ya llevas varias! montó una pequeña conferencia sobre Microsoft Robotics, que en esta casa tenemos de todo….
A las 21:00 Electronic Arts, bueno, EA Sports, presentó sus apuestas deportivas para estas navidades; llamativo fue FIFA 09 funcionando sobre una Xbox 360. Hoy era también jornada futbolera en la tele, así que vino bien. Buena factura técnica para el juego, que mejora de versión en versión.
Un poco de modding, que por la Campus hay de todo. A ver si mañana me esmero un poco más y os muestro muchas más fotos…
Foto del área de consolas de la Campus Party, con Wii y Xbox 360, parece que los de Sony no las llevan todas consigo en esta generación, aunque vi alguna que otra PS3 entre las mesas de los Campuser@s , que se traen imponentes televisores LCD para conectar sus consolas. El mérito se lo lleva un conocido periodista que se ha venido con una consola personalizada de GTA IV, ¡qué bonita es!
12:00 de la noche, me retiro al hotel. En el primer nivel quedan las tiendas de campaña de los Campuser@s que optan por la experiencia completa. Esa luz que ilumina el pabellón de manera tenue en su fachada externa contrasta con la actividad frenética que en esos momentos se está desarrollando en su interior y que no acabará hasta pasadas las 2 de la madrugada…
Mañana tercer día, pero antes de que acabe, el comentario sobre Sphere. Es como Surface, pero en plan esférico. Os invito a que saltéis al siguiente link y os bajéis el vídeo que se llama ShorterOverview. Me faltan palabras para describirlo, es alucinante… Las posibilidades son infinitas. El vídeo lo resume todo.
Me voy a dormir, que ya va siendo hora…
En directo desde la Campus Party…
Publicado por Negugogor en Uncategorized el julio 30, 2008
Tras casi tres semanas de merecidas vacaciones, vuelvo con aires renovados, aunque en realidad recién llegado de ellas he cambiado el aire de Madrid por el de Valencia: ¡me he venido a la Campus Party! Sin duda alguna es uno de los eventos tecnológicos del verano: más de 7.000 personas se dan cita en ella durante 5 días para divertirse y entretenerse al estilo web 2.0. En la Feria de Valencia, repartidos en 4 pabellones, con presencia destacada de grandes marcas y el patrocinio principal de Telefónica.
¿Qué es lo que hay este año? Pues cosas interesantes la verdad. Os relato a continuación tanto a nivel textual como gráfico lo que ha sido este primer día para mi.
Empiezo de manera breve con los stands que están en la zona de Ocio, donde marcas como Coca Cola, Logitech, Asus, Norton e incluso Cruzcampo han puesto unos stands muy divertidos. Sí, también está el de Microsoft, con Windows Live, Xbox 360 y un servidor que estará haciendo demos de producto -WorldWide Telescope, Live Mesh, Windows Live, Xbox 360, SeaDragon, Windows Mobile, étc- durante toda la Campus. Os pongo algunas fotos de lo que he visto por allí, incluyendo fotos de nuestro pequeño stand con el estanque de los patos -los campuseros hacen cola para en una tirada sacar un pato del estanque y llevarse un premio-, las luchas de buddies y el hipnotizador; así como el concurso de Rock Band, con actuación en directo de los ganadores en el escenario principal el sábado por la noche.
Nada más llegar, a las 12:30, interesante charla sobre el futuro de Internet, con un ponente de excepción: Tim Berners-Lee, el padre de la World Wide Web (es el de la izquierda en la pantalla grande). Se ha hablado de la web semántica, del futuro de los dispositivos conectados, de las mejoras en los buscadores, étc. Muy interesante. Entre los ponentes había una persona de Telefónica y otra de Microsoft (Iñigo Asiaín, de MSN).
14:00. Lucha de buddies gigantes en el stand de Microsoft. Hinchables, te metes dentro, y ¡hala! a echar al contrario del escenario. También tienen algodón de azucar y ¡gominolas!
15:30. Repaso a algunas de las zonas…. El área de simulación de la Campus, todo un clásico. Como no, Flight Simulator está ahí. Entretenidos cursos de construcción de cabinas reales en tu casa, para que puedas volar como en la realidad.
16:30. De vuelta al pabellón de Ocio. El stand de Coca Cola, con unas Xbox 360 y el Dancing Stage Revolution, para bailar sin parar.
17:30. Google está presente en el área de desarrollo. Me colé en una charla de Android. No estuvo mal, pero al lado había otra que era muchísimo más interesante, con un señor que estaba dando toda clase de detalles sobre los vuelos tripulados de la NASA, así como de la estación espacial europea. A ver si mañana repiten y puedo sacar unas fotos, que hoy me quede extasiado y se me olvido usar la cámara….
18:30. Uno de los stands de Telefónica, en el momento en el que se impartía un taller sobre desarrollo de aplicaciones para el iPhone. Microsoft también ha organizado talleres de desarrollo a lo largo de toda la Campus, incluso con un concurso con jugosos premios. Se va a hablar del desarrollo de videojuegos con XNA, tanto para PC como para Xbox 360, y también habrá un taller de Silverlight, que es un software que enriquece las páginas web permitiendo hacerlas más chulas y divertidas.
19:30. Concurso de Rock Band en Xbox 360. Aunque me consta que a los 3 chicos de la izquierda se les dan mejor los tiros con el Call of Duty. Lástima que Fernando no haya querido salir a cantar…
El famoso estanque de los patos, y los pies de la gente que hacía cola para “pescar” los regalos.
20:30. Estelar actuación del hipnotizador en el stand de Microsoft. Se ha quedado con todos nosotros al hipnotizar a un chico, colocarlo completamente horizontal sobre unos caballetes y después, le ha insertado unas agujas en las muñecas. Curiosa manera de tratar a alguien que está “dormido”. Alucinante cuando el chico se ha despertado y no recordaba nada, y no sólo eso, sino que nisiquera le dolían las muñecas…
21:30. Al hotel, a descansar.
Mañana más. 😉
Un diamante en bruto: HTC Diamond
Publicado por Negugogor en Uncategorized el julio 8, 2008